Curso de sensibilización para la plantilla

Una valoración de

5/5

Tener un protocolo de acoso sexual y por razón de género es una obligación para todas las empresas y autónomos con empleados, independientemente del tamaño de su plantilla según la Ley de Igualdad 3/2007 y su R.D.901/2020 y  Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre

Cabe señalar que la Inspección de Trabajo lleva a cabo más inspecciones para comprobar y están multado: Multas de 7.501 a 30.000 euros para infracciones leves.

Por tanto, todos los negocios y autónomos, independientemente del número de empleados, están obligados a elaborar el protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual si quieren evitar ser sancionados.

También será necesario disponer en el protocolo de prevención, un canal de denuncias confidencial y una comisión instructora o una persona instructora para recibir las denuncias o quejas por acoso y dar inicio al procedimiento.

Por último, es necesario divulgar estas medidas a la plantilla.

Dirigido a: todas aquellas empresas, autónomos y negocios con empleados que precisen dispone de su protocolo de acoso laboral, sexual y por razón de género y cumplir con la normativa.

Y además quieran formar a sus trabajadores para prevenir este tipo de situaciones, que medios debe implementar, que formación y/o información que se debe realizar y poner obligatoriamente en funcionamiento para el cumplimiento de la ley vigente.

Una vez diseñado el protocolo se realiza una formación y sensibilización mediante un curso de teleformación de 2 horas de duración a todos tus empleados, con vídeos, Gamificación  y contenidos adaptados al protocolo de acoso de tu empresa

¡Porque, a diferencia de las plataformas online, vas a aprender con dinámicas de juego tipo trivial de manera amena y divertida!

Te pueden interesar...

Carrito de compra
Scroll al inicio