CURSO PRÁCTICO DE IMPLANTACIÓN DEL PROTOCOLO DE ACOSO LABORAL, SEXUAL Y POR RAZÓN DE GÉNERO
Multas de 7.501 a 30.000 euros para infracciones leves si no se cumple con este protocolo OBLIGATORIO.
Tener un protocolo de acoso sexual y por razón de género es una obligación para todas las empresas y autónomos con empleados, independientemente del tamaño de su plantilla según la Ley de Igualdad 3/2007 y su R.D.901/2020 y Ley Orgánica 10/2022, de 6 de septiembre
Por tanto, todos los negocios y autónomos, independientemente del número de empleados, están obligados a elaborar el protocolo para la prevención y actuación frente al acoso sexual si quieren evitar ser sancionados.
También será necesario disponer en el protocolo de prevención, un canal de denuncias confidencial y una comisión instructora o una persona instructora para recibir las denuncias o quejas por acoso y dar inicio al procedimiento.
Por último, es necesario divulgar estas medidas a la plantilla.
CUMPLE CON LA LEGALIDAD
A todas aquellas empresas, autónomos y negocios con empleados que precisen dispone de su protocolo de acoso laboral, sexual y por razón de género y cumplir con la normativa.
Y además quieran formar a sus trabajadores para prevenir este tipo de situaciones, que medios debe implementar, que formación y/o información que se debe realizar y poner obligatoriamente en funcionamiento para el cumplimiento de la ley vigente.
El objetivo del curso es ayudarte a confeccionar y desarrollar el Protocolo de Prevención del Acoso en el Ámbito Laboral, cumplir con la normativa y formar a toda la plantilla
- Curso para los empleados : 2 horas
- Curso para (responsables de rr.hh y directivos) quienes deban elaborar e implantar el protocolo y canal de denuncias : 6 horas + 3 Videoconferencias
- Marco legal del acoso laboral, acoso sexual o por razón de sexo
- Obligaciones de las empresas en relación con el acoso sexual o por razón de sexo
- Fases del protocolo de acoso sexual
- Contenido legal del protocolo
- Canal de denuncias
- Comisión instructora
- Proceso para implantar un protocolo de prevención y actuación frente al acoso laboral sexual o por razón de sexo
- Acoso sexual o por razón de sexo, género y ciberacoso en el ámbito laboral
- Tipos y conductas consideradas de acoso sexual o por razón de sexo
- Compromiso de la empresa frente a la adopción del protocolo
- Ámbito de aplicación del protocolo
- Características y etapas del protocolo
- Objetivos del protocolo
- Procedimiento de actuación Protocolo para empresas de menor tamaño que carezcan del Plan de Igualdad
- Vigencia, seguimiento, evaluación y revisión del protocolo
- La publicidad del protocolo adoptado
- Medidas de sensibilización, información y formación para prevenir y eliminar el acoso sexual y el acoso por razón de sexo
- La denuncia del acoso – el procedimiento formal
- Formación 100% online basada en plataforma elearnig y aula virtual con tutorías individualizadas para la elaboración del Protocolo de acoso a medida de tu negocio.
- Videoconferencias con expertos para la elaboración del modelo de protocolo de acoso laboral, por razón de sexo y género a medida siguiendo el modelo vigente del Ministerio de Igualdad
- Total : 3 videoconferencias con tutorización y asesoramiento de expertos ( 6 horas)
- Formación a toda la plantilla de la empresa. Una vez diseñado el protocolo se realiza una formación y sensibilización mediante un curso de teleformación de 2 horas de duración a todos tus empleados, con vídeos, Gamificación y contenidos adaptados al protocolo de acoso de tu empresa
- Total: 2 horas
¿Por qué nosotros?
FORMACIÓN ONLINE
Estudia este curso práctico de implantación del protocolo de acoso laboral, sexual y por razón de género desde cualquier lugar del mundo y en cualquier momento. A tu ritmo.
ESPECIALIZACIÓN Y TRANSVERSALIDAD
Estamos especializados en la realización de cursos y seguimiento online. Ofrecemos resultados espectaculares.
TEMARIO
Nuestro temario está actualizado y redactado por grandes profesionales del sector, aportando valor actual y de calidad.
EXPERIENCIA
Los profesionales que han elaborado este curso práctico de implantación del protocolo de acoso laboral, sexual y por razón de género cuentan con una dilatada experiencia en diferentes empresas y sectores.